
por Redaccion
El neumático del futuro será esférico según Goodyear
Estamos ya acostumbrados a que varios dispositivos móviles tales como los smartphones o los relojes y todo lo que esté familiarizado con lo Smart que va llegando al hogar, incluso en las ferias como el CES no muestran como peines y espejos inteligentes. Pero los automóviles son los que están en lo último de lo Smart y esto va mucho más allá de los ordenadores o los sensores, Goodyear nos habla de los neumáticos inteligentes que se autorreparan.
El automóvil conectado ha sido uno de los principales protagonistas de la MWC 2017, en donde hemos visto prototipos y simuladores en los stands que ni siquiera eran de fabricantes de automóviles como es el caso de Bosh. Dentro de ese concepto del auto de futuro, ahora Goodyear aprovechará el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra para comentarnos sobre su último prototipo de neumáticos, el Eagle 360 Urban que está impulsado por la inteligencia artificial.
Este curioso neumático no es circular, sino esférico, ya tuvo un precedente el año pasado con el Eagle 360, pues este presentaba la misma forma esférica y plateaba una conducción con una mejor manejabilidad y seguridad. De ahí la marca siguió con el mismo planteamiento, pero ahora enfocados en los coches autónomos, pero adaptándose a dos tendencias claras desde hace tiempo, la inteligencia y la conectividad.
Goodyear ha dotado su concepto de neumático esférico de las redes neuronales programas con los algoritmos de aprendizaje para que el mismo decida y se adapte a las condiciones del ambiente y la conducción.
Lo que cambia este año es que Goodyear ha querido ponerle un cerebro a los neumáticos esféricos, es decir, dotarlo de redes neuronales programadas con algoritmos de aprendizaje para que sea el neumático el que decida. Esta toma de decisión determinará la adaptación a las condiciones del ambiente y la conducción.
Se basa en que principalmente cambie su forma y la de la huella lo cual es posible pues tienen una piel biónica con una red de sensores, los cuales monitorizarán el estado propio y recogerán la información del entorno, como la superficie de la carretera. Aquí se contempla la conectividad tanto con los otros vehículos como los sistemas externos de gestión de movilidad, de modo que también recogerá y usará la información de otros elementos como anticiparse a los accidentes o a las obras. La combinación de la información a tiempo real con el registro de las antiguas acciones determinará las respuestas, por esa razón es que Goodyear indica que este neumático es capaz de sentir, transformarse, decidir y de interactuar.
La parte sensitiva la coloca la piel biónica que te hemos mencionado anteriormente, esta está compuesta de un polímero súper elástico que se contrae y se expande. Bajo esta piel hay un material muy resistente bastante similar a la espuma que puede permanecer flexible incluso con el peso del vehículo.
Claro que, este es un prototipo o más bien podríamos decir que es una propuesta de Goodyear, lo que si nos parece interesante es ver los avances de la tecnología en este sector tan atrasado.
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 28-05-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de El neumático del futuro será esférico según Goodyear, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...