La Creatividad y la Tecnologia se unen para apoyar a las Instituciones de Caridad
por Javi Flores

La Creatividad y la Tecnologia se unen para apoyar a las Instituciones de Caridad

21-08-2019  |  Actualidad  |  0 comentarios

Vivimos actualmente en una sociedad donde hay gran cantidad de personas necesitadas de ayudas humanitarias, siendo las donaciones de particulares un medio expedito y directo de colaboración, por estas razones las organizaciones necesitan de nuevos métodos de recaudación y captación de donantes.

En tal sentido podemos observar como ya los métodos tradicionales de recaudación, que utilizan las ONG y/o las Organizaciones sin fines de lucro para poder llevar a cabo sus campañas sociales de ayuda humanitaria en los diferentes sectores de la sociedad, vienen siendo esquemas poco productivos, invasivos y agresivos, no permitiendo al donante ver que realmente su aporte sea bien utilizado o genere un impacto importante con la ejecución del mismo.

Es por ello que una Organización Europea llamada Misereor, que se encarga de ayudar a naciones con altos niveles de pobreza, contactó con una importante agencia de publicidad alemana de nombre KolleRebe Hamburg para desarrollar un sistema que permitiera y motivara al mercado poder realizar donativos sin prejuicios, limitaciones y con la plena confianza y satisfacción de la acción benéfica que estaban realizando.

De acuerdo con estas premisas la agencia de publicidad desarrolló una ingeniosa estrategia de street marketing que llamaron “Deslizamiento Social”. En concreto, esta es un conjunto de vallas publicitarias inteligentes compuesto de dos monitores LCD juntos, que mostraban una carga de pan o las manos atadas de un niño. 

Entre los dos paneles hay una zona para deslizar, donde un donante puede deslizar una tarjeta. Al deslizar la misma, se activan los monitores y se reproduce un video creando el efecto que el pan es rebanado justo por donde se deslizo la tarjeta y un pedazo que cae en la mesa se recoge de inmediato por la mano de un niño. En la otra escena aparece un niño atado de las manos y al pasar la tarjeta por el dispositivo se activa un video que crea la ilusión de que la persona ayuda a romper con su tarjeta los lazos que mantienen las manos atadas del niño.

Posterior a estas escenas que se proyectan en diferentes vallas se reproduce un video informativo sobre el uso de la donación y el destino previsto de la misma.

Con este tipo de propuesta el mercado va evolucionando de la mano de la tecnología y la creatividad e ingenio de las personas ofreciendo así, mejores soluciones en el ámbito comercial.

Hasta hoy no conocemos el impacto de esta iniciativa, todavía no cabe duda que otras entidades caritativas tomarán nota, y tal vez propongan ideas similares para incrementar las donaciones a favor




Si te gustó, comparte que es gratis!
     
Tags:   

0 Comentarios

  • Logo noticias de tecnologia
    Noticias tecnologia

    el 28-05-2023 - responder a este mensaje

    1

    Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de La Creatividad y la Tecnologia se unen para apoyar a las Instituciones de Caridad, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...

Comentar

El email no será público, rellena los campos con *