Lo último que presentó NVIDIA cabe en una tarjeta de crédito
por Redaccion

Lo último que presentó NVIDIA cabe en una tarjeta de crédito

03-06-2019  |  Actualidad  |  0 comentarios

A NVIDIA lo conocemos en primer lugar por los gráficas, o más recientemente, porque está metida dentro de la Nintendo Switch, pero la realidad es que no han conseguido hacerse fuertes dentro de los dispositivos móviles. Lo intentó con diferentes smartphones, pero parecer que ya se han cansado de estoy lo que buscan es revolucionar el cerebro de los nuevos gadgets como los robots, los drones, las cámaras inteligentes o los sensores. Esto está muy relacionado con el Internet de las cosas.

 

Los dispositivos muy pequeños requieren de tres cosas, un hardware muy pequeño, una capacidad de proceso que sea capaz de vérselas de frente con los algoritmos de la inteligencia artificial y lo más indispensable un consumo reducido. La respuesta a estos problemas la tiene NVIDIA con su nueva placa Jetson TX2.

A algunos puede que les suene conocido este nombre, pues ya existe un Jetson TX1, que fue presentado hace un par de años como un cerebro en el que se podrían desarrollar las aplicaciones de IA por menos de 300 dólares. Pues lo que te presentamos hoy es algo muchísimo más potente y más eficiente, una de sus peculiaridades que muchos sabrán apreciar es que es del tamaño de una tarjeta de crédito.

Este es un superordenador con un tamaño y un consumo listo para meterse en cualquier sitio y mejorarlo. Para comenzar el Jetson TX2 dobla la potencia del TX1, al mismo tiempo que consume la mitad de la energía para realizar las mismas tareas. NVIDIA nos asegura que el nuevo hardware, si está funcionando a 7,5W, es igual de potente que el anterior con 10W. Tiene un modo de funcionamiento mucho más potente, en donde se dobla el rendimiento, pero se trabaja con 15W.

Lo más sorprendente del pequeño Jetson TX2 es su tamaño, sólo mide unos 8,6 x 4 centímetros, con un grosor mínimo. Dentro encontrarás toda la tecnología necesaria, como el puerto Gigabit Ethernet, con una conectividad inalámbrica con un WiFi AC y Bluetooth, además posees bastante memoria con unos 8 GB de memoria RAM y 32 GB en formato eMMC.

Entre las habilidades se encuentra la de trabajar con dos flujos de vídeo $K a 30 imágenes por segundo, o la gestión de hasta 6 cámaras al mismo tiempo, de ahí que esta tarjeta sea un excelente invento para los sistemas de seguridad inteligentes. Hay que saber que cuenta con un procesador de cuatro núcleos con 64 bits y con una GPU Pascal de 256 núcleos.

 

El destino de este desarrollo nos parece mucho más industrial que doméstico, pero también se puede convertir en una herramienta ideal para el ámbito académico o en strat-ups para que trabajen con la inteligencia artificial. Su precio es de 599 dólares cada uno de los Jeson TX2, está disponible en Europa y la cifra podría bajar a los 399 dólares por cada uno si la cantidad de unidades compradas es mayor de 1000. Estará disponible a partir del 14 de marzo, y no debes olvidar que el Jetson TX1 sigue en el catálogo y no será sustituido.




Si te gustó, comparte que es gratis!
     

Galería de imágenes

  • Lo último que presentó NVIDIA cabe en una tarjeta de crédito
  • Lo último que presentó NVIDIA cabe en una tarjeta de crédito


0 Comentarios

  • Logo noticias de tecnologia
    Noticias tecnologia

    el 26-09-2023 - responder a este mensaje

    1

    Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Lo último que presentó NVIDIA cabe en una tarjeta de crédito, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...

Comentar

El email no será público, rellena los campos con *