Alexa conquistó el CES 2017
por Redaccion

Alexa conquistó el CES 2017

27-01-2017  |  Actualidad  |  0 comentarios

No es nada nuevo para nosotros que los asistentes de voz lleven ya un buen tiempo buscando la manera de que cambiemos la manera de usar nuestros dispositivos. Esa mirada hacia el futuro hará que toquemos menos y hablemos mucho más, pero el protagonista definitivo para esa misión es lógicamente Alexa, desarrollada por Amazon.

 

El año pasado Alexa conquistó el CES, pero durante la feria tecnológica de este año la vimos por todos lados, en los coches, en las neveras, en los teléfonos y en una cantidad de dispositivos que ni imaginábamos. Esto logró que Alexa se posicionara como el rey de los asistentes de voz.

La llegada de Alexa fue a finales del 2014. Amazon anunció por sorpresa a Amazon Echo que era nada más y nada menos que un altavoz con funciones increíbles, podías conversar con él, hacerle preguntas y añadir productos a la lista de compra de Amazon.

Echo fue toda una sorpresa para un mercado que restringía el uso de los asistentes de voz y nos dimos cuenta de que queda mucho más en la sala de nuestro hogar. Este primer dispositivo se convirtió en el referente de un nicho de mercado al que incluso Google ha tenido que ceder.

Google Home, Cortana y muchos otros son asistentes de voz que quieren conquistar el mercado de Alexa y Echo, lo que no sabe o parecen no saber es que este éxito no es debido a su hardware, sino al software del dispositivo.

Con la llegada de Alexa, Amazon se planteó un paradigma conocido, pero no olvidado, ni mucho menos importante. En vez que quedarse con el desarrollo para sí sola, la firma creó un marco de trabajo que le permitiría aprovechar a Alexa de formas innovadoras.

Estos los llamamos Skills son capacidades que cualquier desarrollador y fabricante podría añadir al dispositivo. En el año 2015 conocimos el llamado Alexa Skills Kit, que no es más que un SDK que ampliaba notablemente las posibilidades de Alexa de forma ilimitada prácticamente.

El gigante del comercio electrónico creaba un fondo con más de 100 millones de dólares que serían invertidos en el apoyo de los desarrolladores, fabricantes y los strat-ups que crearás nuevas experiencias diseñadas en base a la voz humana.

Otra de las claves para el éxito de este asistente personal no es más que la separación de las marcas de Amazon. Es decir, el conocido Echo era un productos de hardware nada más, mientras que Alexa era el software que lo alimentaba, pero no exclusivamente. Lo increíble de este punto es que Amazon no ha vetado nada, ni a nadie. Incluso la propia Lenovo ha lanzado sus copias de Amazon Echo y Amazon no ha hecho nada.

Esta actitud que presenta Amazon ha permitido que vayamos viendo como un asistente de voz se convertía en el estándar facto de una industria que parecía estar cada día más intrincada por la interacción de voz.

 

En el CES de 2017 pudimos vemos una gran cantidad de productos que aprovechan el desarrollo que ha hecho Amazon y que engloban en todo tipo de áreas. Lo que logramos ver fue una nevera con webOS, pero también televisores con el software y mandos a distancia que se habilitan con el control por voz. 




Si te gustó, comparte que es gratis!
     

0 Comentarios

Comentar

El email no será público, rellena los campos con *