
por Redaccion
Australia continúa demostrando que el bloqueo geográfico P2P es ridÃÂculo
The Pirate Bay no dejará de ser noticia mientras siga siendo una preocupación para las productoras de Hollywood y las grandes discografías. TorrentFreak nos contó que Roadshow Films, Foxtel, Disney, 20th Century Fox, Columbia y Paramount le solicitaron a los ISP australianos que bloquearan el acceso a los sitios piratas.
En un mandato oficial que apareció a mediados de este diciembre, el Tribunal Federal australiano decidió que para finales de este año cinco servicios piratas, en la lista se incluyen importantes páginas como The Pirate Bay, Torrentz, TorrentHound, IsoHunt y SolarMovie debían ser inaccesibles para los ciudadanos de Australia.
Telstra fue el prime ISP en actuar, con menos de dos semanas para cumplir el plazo. En pocas horas el proveedor comenzó a bloquear los servicios de las webs indicadas y por supuesto, comenzó con The Pirate Bay, ahora siguiendo las órdenes del tribunal, quienes acceden a la página web se encontrarán con una página similar a la que se alerta que el dominio fue intervenido por el FBI.
El dato que daremos a continuación puede ser increíble, pero es muy cierto. Por muy de acuerdo o en desacuerdo que podamos estar con esta estrategia gubernamental, en las que se coloca al ciudadano como un pecador lo cierto es que las cifras hablan por sí solas. Según podemos leer en The Conversation los australianos son los mayores consumidores de contenido audiovisual de manera ilegal. Por darte un ejemplo, cuando se estrenó la cuarta temporada de Game Of Thrones ya Australia lideraba la clasificación de las descargas con un 11,6% sobre los otros países.
Los australianos descargan el contenido protegido por lo mismo que otros países los precios del contenido legal son muy altos, por lo que las salas de cine no se llenan. Las personas de Australia consideran que lo que cuesta comprar un capítulo legal está muy por encima de lo que están dispuestos a pagar en la era digital, por lo tanto escogen la red Torrent para seguir las mejores series.
El mandato del Tribunal les permitía a los ISPs elegir como implementar el bloqueo, Telstra había elegido un bloqueo por DNS, esta fue la opción más débil de todas. Como resultado, los usuarios solo han tenido que cambiar los DNS de la operadora por los de Google y pueden acceder sin problema a la web o webs que hemos citado anteriormente.
Otros usuarios usan OpenDNS gracias a la creencia popular de que esta registra mucho menos datos que Google. Sin embargo, dado que acceder a The Pirate Bay no es un delito tipificado, cuando información que se obtenga de esta forma no tendrá ningún valor.
Aquellos que están preocupados por la privacidad comenzaron a usar VPNs para acceder a las páginas web “bloqueadas. Dado que Telstra ha cometido el error de sólo bloquear por DNS no será necesario acceder a The Pirate Bay y sitios similares, pero otros podrán aprender del error e instaurar otro tipo de bloqueo, por lo que las VPN resultarán esenciales.
De todas maneras es muy curiosos como el Internet sigue ganando la partida, no pueden ponerles trabas a un campo como este a los internautas no los parará nadie y menos a aquellos que saben manejar mucho mejor los temas de programación.
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 05-12-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Australia continúa demostrando que el bloqueo geográfico P2P es ridÃÂculo, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...