
por ruben
Cómo estructurar el contenido de un artÃculo para SEO
Con el paso de los años, Internet se ha expandido y ha crecido tanto que podemos encontrar prácticamente cualquier cosa. Y si desde siempre te ha gustado la redacción de contenido o quieres probar algo nuevo, no te puedes perder esta breve guía en la que veremos cómo estructurar el contenido de los artículos correctamente.
Cómo estructurar el contenido de un artículo SEO
Si quieres realizar artículos de calidad, tendrás que estructurar el contenido de la siguiente manera: ideal para posicionar en buscadores y de fácil lectura.
-
Utiliza título H1, H2, H3: el título H1 es el título principal del artículo, pero también tendrás que elegir correctamente el título H2, que suele ser una aproximación del título principal. Luego, también puedes añadir H3 (ideales como listas) o incluso H4, para hacer una especie de subtítulos a lo largo del artículo. Esto es fundamental para posicionar un artículo SEO.
-
Elige correctamente las palabras clave. Trabaja un par de palabras clave y repítelas varias veces a Con el paso de los años, Internet se ha expandido y ha crecido tanto que podemos encontrar prácticamente cualquier cosa. Y si desde siempre te ha gustado la redacción de contenido o quieres probar algo nuevo, no te puedes perder esta breve guía en la que veremos cómo estructurar el contenido de los artículos correctamente.
-
lo largo del artículo. Si pueden ir en negrita, mejor, al menos las palabras clave y frases más relevantes del texto.
-
Enlaza a contenido relacionado. Es importante que enlaces a artículos internos para aumentar las visitas de tu página y el contenido de interés para el lector. Si lo consideras apropiado, de vez en cuando puedes hacer alguna referencia a una fuente externa, pero mejor en artículos “no originales”.
-
Incluye imágenes en el artículo. Lo ideal es que sean propias o al menos libres de derechos. Si puedes incluir algún vídeo mejor, aumenta la estancia de los usuarios en la página y eso siempre es una buena noticia.
-
Mínimo 300 palabras. Cuantas más palabras mejor, pero siempre contenido original: cero copias y cero tradiciones, eso es penalizable por Google.
A mayores, para que esto te funcione, solo necesitas redactar artículos de calidad y con una frecuencia semanal, para que exprimas al máximo tus posibilidades y lo que haga funciona. ¿Has aprendido a estructurar el contenido de un artículo o sigues teniendo dudas?
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 09-06-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Cómo estructurar el contenido de un artÃculo para SEO, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...