
por Javi Flores
China está desarrollando un sistema operativo basado en Ubuntu, Ubuntu Kylin
Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, ha anunciado en su blog que se está desarrollando un sistema operativo de código abierto, en colaboración con el gobierno chino. La nueva distribución Ubuntu se llamará Kylin y tiene previsto su lanzamiento en abril de este año. El proyecto forma parte de la planificación de China para los próximos cinco años, promover y acelerar el desarrollo de software de código abierto que no dependa de Occidente.
La asociación inicialmente desarrolla el sistema para computadoras de escritorio, que contiene recursos específicos para el mercado local. Dentro del proyecto está la integración de algunas de las aplicaciones más utilizadas en China, como Baidu mapas, servicio Taobao de compras y el pago por los bancos chinos.
El gobierno tiene planes para ampliar el número de aplicaciones desarrolladas con Canonical con Ubuntu para servidores de aplicación, teléfonos móviles e incluso servicios en la nube. Esto sería una reacción para detener el dominio del sistema operativo móvil Android que es el más popular en el país, según un informe del Ministerio chino de Industria y Tecnología de la Información.
Esta no es la primera colaboración entre Canonical y los gobiernos. En Brasil, por ejemplo, se contrae con el Ministerio de Educación (MEC), con la Compañía de Serpro y Tecnología de la Seguridad Social (DATAPREV). Este último ha aprobado recientemente, utilizar Ubuntu Server en los servidores de aplicaciones.
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
1 Comentarios
Fernando Neciosup
el 09-09-2013 - responder a este mensaje
1Celebro la audacia y ahora mismo me bajo el archivo para la instalación respectiva.