
por Javi Flores
Cómo elegir el hosting adecuado para mi web
Cuando piensas en crear una nueva web, primero debes saber cuales son las cosas que la componen.
Dominio: El dominio es el nombre de la web que dirije a una ip donde se encuentra alojada.
Archivos: Son los documentos que componen la pagina web.
Hosting o alojamiento: Es donde se alojan los documentos que componen la website. Es básicamente un ordenador (un servidor, bastante más potente que nuestro pc de sobremesa y con algunas diferencias).
Ya que sabemos cuales son las cosas que componen una pagina web, tenemos que tener claro que lo más importante de todo es el hosting que elijas. Es como si tienes intención de diseñar y construir un increible palacio, lo primero que debes buscar es un terreno seguro y estable, ya que si lo construyes en una zona de terremotos tienes muchas posibilidades de que tu castillo se derrumbe.
Algunos de los puntos más importantes a tomar en cuenta para elegir un hosting adecuado para tu página web son:
Pagado o gratuito
Dependiendo si tu web tendrá un alto trafico de usuarios, o tendrá una gran cantidad de archivos o urls, debes decidirte por un hosting de pago o gratis.
Si es gratis: puede servir para sitios pequeños donde no halla muchas visitas o muchos archivos. Haz una búsqueda en Google, sobre cuales son las ventajas de estos.
De pago: Si has decidido alojar tu pagina web en un alojamiento de pago, debes tener varios puntos en cuenta para que tu inversión sea la adecuada, debes saber que todo esto dependerá de cual sea el futuro de tu web, así que si crees que tu web crecerá lo suficiente, debes tomar en cuenta estos puntos.
Hoy en día hay miles de empresas dedicadas al hosting a nivel mundial, asi que un hosting de pago puede partir desde $1 al mes hasta cientos o miles.. Mi consejo es que no escatimes en el hosting y te decantes por uno de pago.
Linux o Windows
Los servidores Linux suelen ser más baratos que los servidores Windows y más estables, generalmente estos pueden soportar los siguientes lenguajes de programación: ASP y PHP, pero si tu web es una simple web en formato HTML, te sugiero un servidor Linux.
El espacio
Debes pensar en el tamaño que tendrá tu web, si planeas que esta sea una web pequeña entonces no necesitarás demasiado espacio, pero si piensas por ejemplo crear un foro o una pequeña red social, esto puede consumir varios GBs, durante el tiempo que tenga de vida.
Tasa de transferencia o bandwidth
Cada vez que alguien visita tu web, consume recursos, estos pueden hacer que la tasa de transferencia de tu web se vea afectada si no cuentas con un hosting que te ofrezca lo suficiente, en consecuencia tu web simplemente se bloquea.
Soporte
Si tu web sufre un desperfecto, cuanto tiempo tardarán en responderte para que puedas solucionarlo. Un buen servicio de atención técnica puede elevar el precio del hosting, pero a la larga si tu web tiene éxito te alegrarás de no tener esta preocupación, yo actualmente estoy con Dinahosting y es uno de los mejores hostings con los que he trabajo, tienen atención telefónica y/o email, por lo que en pocas horas o menos se puede resolver cualquier problema.
Y por ultimo las cosas que debes tener en cuenta para evitar tener problemas en el futuro son:
Política de devolución, Datacenters, que servicios ofrece, soporte para php y msql y el costo.
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 09-06-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Cómo elegir el hosting adecuado para mi web, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...