Cómo hacer que tus lectores compartan tu contenido
por Javi Flores

Cómo hacer que tus lectores compartan tu contenido

21-09-2015  |  Social Media  |  0 comentarios

La acción de que tus lectores compartan tu contenido por las redes sociales no es tan fácil como parece. Para conseguir esto, hay un trabajo costoso previo. Costoso pero no difícil, así que no os desaniméis y seguid estos pasos.

Para ello, tendrás a tu alcance unas series de herramientas, que te ayudarán a identificar qué temas son los más consumidos en la red.

Y por otro lado, tendrás que esbozar algunas estrategias y llevar a cabo tácticas para llegar al mayor número de personas con el objetivo de ganar visibilidad y aumentar vuestras ventas.

Te enseño cómo hacerlo:

 

Pensar en una buena idea

El primer paso que debemos dar es encontrar una idea que funcione. Los mejores genios de la historia inventaron o crearon ideas a partir de unas ideas ya consolidadas, con el fin de mejorarlas. No olvides que las ideas surgen de otras ya existentes.

Herramientas que nos pueden ayudar a encontrar estas ideas:

-          Buzzsumo. Con esta herramienta, podremos identificar cuáles son los artículos con mayor difusión en las redes sociales. Y por tanto, podrás conocer qué contenidos gusta más a la gente.

 

-          Comunidades de expertos. Existen comunidades donde se comparten los contenidos más relevantes. Una muy conocida en el sector del marketing es Mktfan. El método es fácil: busca el tema e investiga sobre él a través de estos artículos.

 

-          Y a través de una búsqueda en Google, escribiendo palabras claves, puedes ver otros artículos interesantes que te pueden servir como referencia para crear tu propio artículo.

 

Sacar provecho de varias ideas ya existentes y mejorarlas

Esto no quiere decir que debamos copiar ideas de otros artículos. Lo que debemos hacer es investigar por la red en varias fuentes y sacer de ahí las ideas, haciendo después un contenido único y original, que aporte más valor que el artículo original.

Una buena forma de aportar valor es añadiendo experiencias personales. Está bien que en el artículo incluyas anécdotas o alguna experiencia relacionada con la temática de la que estás hablando. Así, demostrarás que eres un experto en ese tema y tus lectores depositarán más confianza en ti.

 

Incluir imágenes, vídeos o infografías

Es evidente que una imagen es mucho más fácil de leer, se entiende mejor y más rápida que un texto. Por eso, la mayoría de los contenidos más compartidos el pasado año (más del 70 %), eran imágenes o vídeos.

Por tanto, las infografías están tomando un papel importante en las entradas de los blogs y están difundiéndose como la pólvora por las redes sociales.

Según datos estadísticos, Internet es un medio donde triunfa cada vez más lo visual. Por un lado, el vídeo es el formato más compartido en la red, y por otro, los posts o tuits con imágenes generan el doble de engagement que los que solo tienen texto. Por eso, la infografía tiene tanto éxito en Internet.

 

 Cómo contar la historia

Antes de decidir qué tono y estilo queremos plasmar, debemos saber a qué público nos dirigimos. Y debemos centrarnos en:

-          El título, que sea original y enganche. Este es incluso más importante que el desarrollo del texto. Muchas personas deciden leer el artículo completo si el título les parece atractivo. Así que presta mucha atención a este apartado.

-          Que la historia no aburra. No seas frío e intenta acercarte al lector con historias personales, ejemplos y anécdotas que creen un vínculo emocional con el lector.

 

No nos olvidemos del SEO

Además de todo lo anterior, no hay que olvidarse de Google, de que el contenido aparezca en los primeros resultados de búsqueda. Para conseguir un buen SEO, debemos considerar lo siguiente:

-          Escoger palabras clave adecuadas

Ve a Google y escribe en la barra de búsqueda palabras relacionadas con los términos sobre los que vas a escribir. Verás como de forma automática, se despliegan varias opciones en la barra.

 

Después con los términos que has escogido, ve a Google Keyword Planner y averigua cuál es la más buscada por la gente, es decir, la que más tráfico tiene.

 

Una vez hayas identificado esas palabras, intenta pensar en sinónimos, para después añadirlas al desarrollo del texto.

 

 

 

-          Incluye esas palabras clave dentro del texto

Existe un plugin para Wordpress muy útil llamado All in One Seo Pack, que mejora el SEO de tu blog.  Este te muestra unas ventanas donde tendrás que introducir el titular, una descripción, metas y palabras clave.

 

Debemos prestar atención a los siguientes aspectos:

 

Titular: la palabra clave debe ir en el titular. Y el título no debe exceder los 70 caracteres.

 

URL: es recomendable no dejar la URL por defecto, es conveniente modificarla, quitar preposiciones y simplificarla con guiones. Además no se pueden usar caracteres especiales (tildes, signos, ñ).

 

Imágenes: la imagen debe tener un nombre descriptivo. Otro consejo es que completes la etiqueta “alt”, esta es la forma que Google lee las imágenes.

 

 

Contenido: no abuses de las palabras clave, usa sinónimos.




Si te gustó, comparte que es gratis!
     
Tags:   

0 Comentarios

  • Logo noticias de tecnologia
    Noticias tecnologia

    el 05-12-2023 - responder a este mensaje

    1

    Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Cómo hacer que tus lectores compartan tu contenido, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...

Comentar

El email no será público, rellena los campos con *