
por Redaccion
Desde el Fax hasta WhatsApp: Breve repaso a la mensajería instantánea
Si existe algo que haya marcado definitivamente a la era virtual, son las redes sociales. Se trata de algo que nunca antes se hubiera imaginado posible. Puede que en este momento sea algo completamente común y normal, pero la verdad es que los servicios de mensajería instantánea son algo sumamente reciente y se tuvo que atravesar por mucho antes de siquiera pensar que algo tan revolucionario llegara a existir.
Cualquiera podría pensar que el nostálgico Windows Live Messenger es el verdadero precursor de esto, pero sinceramente, toda esta historia comienza desde muchísimo antes.
¿Dónde inició la mensajería instantánea?
Muchos dicen que todo comenzó con el uso de mensajes mediante fax, pero esto no era necesariamente instantáneo. Puesto que estos mismos se tardaban bastante en ser enviados y también en ser recibidos. Lo mismo ocurre con los mensajes de texto, la diferencia es que aquí ya se venía tomando la costumbre de hablar mediante el famoso texting (término anglosajón que se le da a la acción de enviar y recibir mensajes de texto).
Este concepto en algún glorioso punto llegó a caer en las manos de Internet, y no es que pasó sin pena ni gloria. La cosa se pone interesante a partir de aquí, pues llegan Yahoo Messenger y Windows Live Messenger, los primeros pilares de programas de mensajería instantánea.
La revolucionaría red social Facebook llegaría junto a Facebook Messenger, luego se incorporaría Twitter, el cual implementa los DM (Direct Messages/Mensajes Directos). Llega Skype, aunque este se concentre más en las videollamadas. ¿Quién diría que el concepto regresaría nuevamente a los teléfonos móviles?
La empresa RIM (Research In Motion) es quién se lleva el mérito, el Blackberry Messengerimpulsa esta modalidad de mensajería instantánea en los teléfonos móviles (específicamente en los smartphones). A pesar de que duró durante un buen tiempo, el reinado de esta compañía cayó catastróficamente con la llegada de la aplicación definitiva: WhatsApp Messenger.
En el año 2009 WhatsApp Messenger ve la luz en nuestros teléfonos inteligentes. Si bien es cierto que durante sus primeros años fue siendo opacada por su rival BBM, el tiempo fue dándole una oportunidad poco a poco hasta subirla en el pedestal de una de las aplicaciones con mayor número de usuarios actualmente.
No tiene nada que envidiarle a ninguna otra, sin embargo, esto no quiere decir que sea perfecta. Ha sido en más de una ocasión en la que los usuarios se quejan de la misma por caídas de sus servidores. Es algo común, dado a la bestial cantidad de consumidores. Es por esto que a continuación podrás leer tres perfectos reemplazos de WhatsApp Messenger.
- Skype. Aparte de ser una excelente solución, cuenta con servicio de videollamadas (su verdadero atractivo).
- Facebook Messenger. Posee un excelente servidor, tiene básicamente las mismas funciones de WhatsApp, solo que en lugar de registrar contactos mediante número de teléfono, utiliza a tus amigos de la red social.
- Line. En algún momento llegó a ser rival de WhatsApp, hasta se llegó a pensar que sería su reemplazo. Sin embargo, lamentablemente no pudo lograrlo. A pesar de esto, sigue siendo un excelente recurso para cuando quieras darte un respiro de la reina.
-
¿Qué opinas?
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 09-06-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Desde el Fax hasta WhatsApp: Breve repaso a la mensajería instantánea, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...