
por Redaccion
El BMW Serie 7 autónomo correrá gracias a Intel
Las marcas de automoción siguen en continuo avance con los esfuerzos de ofrecerles a sus usuarios vehículos autónomos lo más pronto posible. La última marca en anunciar novedades referentes a este aspecto es la BMW, que implantará una serie de autos autónomos en las principales ciudades de Europa y Estados Unidos durante la segunda mitad del 2017.
Claro que la BMW no está sola en este proyecto, Intel y Mobileye NV serán los principales socios tecnológicos de un esfuerzo que hará que 40 BMW serie 7 recorran las principales ciudades y recolecten dados para el nacimiento de iNext, el coche que será el sustituto de los BMW Serie 7 en el futuro y el próximo modelos de la franquicia. La promesa de la empresa es muy ambiciosa, en 4 años, estos coches tendrá una autonomía completa.
Los esfuerzos de los fabricantes estarán abiertos para ser compartidos con otras marcas que también ofrezcan datos recolectados en los vehículos autónomos para pulir los sistemas de conducción automática, un terreno que tanto las empresas Google, como Tesla ya tienen en muchos de sus vehículos.
Mientras que la empresa israelí Mobileye ofrezca su experiencia en cámaras, Intel no se queda atrás pues ofrecerá la potencia que necesitan los autos para que la inteligencia artificial que gobierna los vehículos funcione sin ningún tipo de problemas.
Klaus Froehlich, quién es el responsable de este proyecto de BMW afirmó que sobre todo al inicio los coches de la categoría Premium que ofrecerán este tipo de tecnologías, pero luego irán extendiéndose a los coches más económicos.
BMW busca acercarse en este ámbito con un enfoque Premium, pero los otros fabricantes no se han pronunciado al respecto claramente. Tanto las marcas como Ford, Volkswagen y Volvo están en pleno desarrollo de sus propias iniciativas, mientras que Google creó recientemente su nueva unidad de negocio Waymo con vistas a ofrecer los sistemas, pero no coches propios de conducción autónoma.
Cierto es que la Fiat Chrysler Automobiles NV comenzará a usar la dicha plataforma para finales de este año para los servicios de los autos compartidos. Nadie quiere quedarse atrás por la conquista de los coches autónomos, y todo apunta que la industria automovilística cambiará de manera radical cuando los vehículos comiencen a conquistar las carreteras.
De seguro, lo estás pensando igual que nosotros, el futuro que veíamos cuando veíamos las películas de Hollywood ya está aquí a solo un vuelta de la esquina, no falta mucho para verlos en nuestro día a día, al primer instante – como todo – se presentará como una novedad sin límites, pero al poco tiempo se convertirá en una costumbre.
Lo que si debemos tener en cuenta es que hasta que eso no pase, seguiremos atentos ante cualquier innovación de los coches autónomos, quizá si viste algunos capítulos de la serie de Netflix Black Mirror, podrás acordarte un poco de que no está tan lejos la inteligencia artificial que intervenga con nosotros en nuestras actividades diarias y básicas como manejar o incluso, comer o bañarnos, algo que puede resultar sorprendente para el avance de la tecnología.
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 06-12-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de El BMW Serie 7 autónomo correrá gracias a Intel, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...