
por Redaccion
Estados Unidos ahora te preguntará por tus Redes Sociales para ingresar al paÃÂs
Todos hemos vivido en algún momento el estrés de solicitar una visa, muchas veces pensamos que no es suficiente lo que tenemos para poder aprobar la solicitud y ahora nos encontramos que han decidido implementar el revisar las redes sociales de los solicitantes para la aprobación de la visa, sí al mismo estilo de la serie de Netflix, Black Mirror.
Este es un proceso que ya inició, EEUU comenzará a pedirles a los visitantes de 38 países que visiten el codiciado país bajo el Programa de Extensión de Visas por sus redes sociales, esto no es más que una nueva pregunta que añadió el gobierno estadounidense a los documentos que debes llenar para solicitar la entrada al país.
El porqué de añadir esta nueva pregunta es seguramente el que te has estado imaginando desde que leíste el título de la noticia. Estados Unidos quiere tener un mayor control sobre quiénes somos para intentar identificar si somos posibles terroristas o suponemos un peligro para el país. Tal y como nos cuenta CBS, esta medida ya ha despertado protestas de los defensores de los derechos civiles.
En junio, el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos propuso agregar una pregunta opcional a la planilla de solicitudes de autorización de viajes. La oficina de Administración y Presupuesto terminó aprobando este mes la adición de la pregunta, todo en búsqueda de mejorar, o eso es lo que ellos dicen, el control sobre la gente que visita el país.
Por tanto, si tienes pensado visitar próximamente el país puede que debas darles amigablemente tu nombre de perfil de las diferentes redes sociales tales como Facebook, Instagram o Twitter. Desde la CBP han asegurado que esta será una pregunta opcional y que en todo caso sus agentes no podrán violar la privacidad de los visitantes, por lo que solo podrán acceder al contenido de los usuarios que hayan compartido públicamente en las redes sociales.
Sea como sea, esta medida solo afectará a las personas que quieran visitar el país bajo el Programa de Extensión de Visas, que le permite a los ciudadanos de 38 países, viajas a los Estados Unidos y permanecer ahí hasta 90 día sin necesidad de una visa.
Pero ¿quién decide quién es terrorista? Esta es una nueva norma que comenzó a levantar ampollas desde el mismo momento en que se propuso por primera vez el pasado veranos. Fundaciones como la EFF ya se han quejado argumentando que no hay normas para garantizar que los viajeros inocentes no sean mal juzgados y que se les deniegue sin razón la entrada al país.
También se ha asegurado que esta pregunta es poco efectiva, pues la CBP estará limitada a sólo poder ver los posts que se han compartido públicamente. En este caso ponen como el ejemplo el caso del atentado en San Bernardino, donde el atacante les había expresado su simpatía con los terroristas a sus amigos, pero por mensajes privados de Facebook.
Para apaciguar las críticas, desde las agencias gubernamentales se han asegurado que estos datos no se podrán usar para prohibir la entrada a nadie tan sólo basándose en sus opiniones políticas, raza, origen étnico, religión u orientación sexual.
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 02-12-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Estados Unidos ahora te preguntará por tus Redes Sociales para ingresar al paÃÂs, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...