Este chip cuesta un céntimo y es capaz de diagnosticar tuberculosis, malaria y cáncer
por Redaccion

Este chip cuesta un céntimo y es capaz de diagnosticar tuberculosis, malaria y cáncer

06-03-2017  |  Actualidad  |  0 comentarios

Dentro de la búsqueda incesante por hacer mucho más eficientes los métodos de diagnóstico de las enfermedades, nos hemos encontrado con una gran variedad de proyectos que quiere ser eficientes, accesibles y con una respuesta prácticamente inmediata. Esto al final se resume en una sola cosa, el tiempo, pues entre más rápido se logre hacer un diagnóstico, más rápido se le aplicará un tratamiento y esto podría ayudar fácilmente a salvar una gran cantidad de vidas.

 Rahim Esfandyarpour de la universidad de Stanford ha presentado un proyecto que justamente busca un lugar en la detección temprana de las enfermedades dentro de los países que están en vías de desarrollo. Este proyecto fue bautizado como Laboratorio en un Chip, y es exactamente eso, un chip que es muy sencillo de imprimir y es capaz de analizar diversas muestras de las células al instante.

Entre la gran cantidad de bondades que tiene este chip, su principal ventaja es el bajo costo, pues la fabricación de uno sólo representaría un precio menor de un céntimo de dólar, pues sólo requiere una impresora de inyección de tinta y tinta de nanopartículas conductoras. Cada uno de los chips cuenta con una cámara que contiene silicona transparente que a su vez guarda una muestra de las celdas para pruebas y una tira electrónica reutilizable.

La tira electrónica es uno de los componentes que se puede imprimir sobre las láminas flexibles de poliéster. El proceso de fabricación-impresión es de aproximadamente 20 minutos y la idea principal es crear una gran base de datos con cada uno de los diseños para la tira, pues dependerá de estos diseños el diagnóstico que queramos realizar.

Para hacer el diagnóstico sólo necesitaremos que se coloque una pequeña muestra del tejido sobre el chip, luego deberá aplicarse una carga eléctrica la cuál hará que las células se separen y dejará al descubierto a aquellas con propiedades cancerígenas o la presencia de alguna enfermedad como la tuberculosis o la malaria.

Este laboratorio portátil cambiará de manera radical la respuesta ante las enfermedades dentro de las zonas donde es imposible realizar los diagnósticos de una forma inmediata, ya sea porque no hay un acceso a un equipo profesional o simplemente no hay recursos.

Sin embargo, este chip no buscará reemplazar el análisis dentro de los laboratorios, sino que se presenta como una herramienta que complementará las detecciones tempranas. Pero hasta el momento no existe un plan de comercialización o la distribución de estos chips, pues actualmente están enfocados en mejorar el funcionamiento y la detección de las enfermedades, además de que buscan crear alianzas con otros institutos para hacer que la base de datos con diseños para la tira electrónica crezca y esté disponible de forma completamente gratuita para todo el mundo.

 La tecnología nos sorprende cada día, pero nos hace sentir más tranquilos que están trabajando en promover la salud de los seres humanos y no sólo en los dispositivos electrónicos que nos suplantarán en diferentes áreas en un futuro, esperamos que este sea un proyecto que interese a la sociedad médica del mundo.




Si te gustó, comparte que es gratis!
     

0 Comentarios

  • Logo noticias de tecnologia
    Noticias tecnologia

    el 31-05-2023 - responder a este mensaje

    1

    Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Este chip cuesta un céntimo y es capaz de diagnosticar tuberculosis, malaria y cáncer, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...

Comentar

El email no será público, rellena los campos con *