
por Redaccion
Europa entra en el juego del mercado tecnológico
No hay duda de que Estados Unidos, sigue siendo el país cuna de todas las empresas tecnológicas seguida por el Japón. Europa se ha mantenido en una posición discreta tomando el tercer puesto, pero muy lejos de las anteriores. Pero esto está por cambiar.
Alemania, Francia y el Reino Unido se han convertido históricamente en un motor tecnológico europeo, pero en los últimos años, los países como Suecia, Irlanda y España, están intentando alcanzarlos. Desde 1984, la Unión Europea estableció el Programa Marco para fomentar y apoyar la I+D+I con el objetivo de mejorar la competencia a través de la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica a través de las ayudas comunitarias para la apertura de los nuevos proyectos y centros tecnológicos.
El programa actual, lleva el nombre de Horizonte 2020 y cuenta con grandes inversiones en tecnologías, esto es clave para la industria como las de nanotecnologías, biotecnologías y el espacio, donde PYMEs pueden participar en los proyectos colaborativos a través de la U.E.
En los últimos años, el presupuesto de los países comunitarios no ha dejado de crecer y se está acercando a paso firme al gran contrincante que es EEUU.
Nokia fue durante años la punta de lanza del mercado de telefonía móvil de Europa. La empresa de Finlandia, empezó vendiendo papel en el siglo XIX, luego comenzó en el sector de las telecomunicaciones en los años 70 y en 1982 innovó el mercado con el primer teléfono que podía llevarse en el auto. Aunque pesaba casi 10 kilos, el dispositivo se convirtió en un éxito.
Pero su mayor éxito no había llegado, el Nokia 1100 fue el mayor hit de la telefonía móvil y se convirtió en uno de los mejores vendidos con más de 250 millones de ventas. Este ha sido el dispositivo electrónico más exitoso de la historia.
Contaba con un diseño muy básico, pero era de precio muy bajo para que cualquier usuario pudiera adquirir uno, su formato era reducido, este dispositivo democratizó la telefonía móvil llegando a todos los usuarios, pero posteriormente las ventas de la empresa fueron en declive y dejaron huérfano el sector de la telefonía móvil en el continente.
Ahí es cuando las empresas como BQ recogieron los testigos. El desarrollador español se convirtió en uno de los fabricantes de dispositivos móviles más importantes de continente, gracias a los dispositivos de alta calidad y a un precio muy asequible.
Suecia ha estado muy presente en el mercado de la tecnología gracias a Ericsson y Hexagon, pero destaca más que todo en la actualidad por Spotify. Fue creada en el 2008 y se convirtió en el gigante de la música vía streaming. Actualmente, cuenta con más de 6 millones de suscriptores y 24 millones de usuarios activos al mes. Otra de las empresas que llama la atención es King, estos desarrollaban juegos simples que promocionabas a través de Yahoo. Pero quién robó la atención del mundo fue el juego Candy Crush, que hace poco se convirtió en el juego más popular de la historia.
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 26-09-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Europa entra en el juego del mercado tecnológico, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...