Intel desarrolla cámara 3D capaz de reconocer las emociones y los movimientos
por Javi Flores

Intel desarrolla cámara 3D capaz de reconocer las emociones y los movimientos

09-10-2013  |  Gadgets  |  1 comentarios

Intel desarrolla nuevos sensores de fotografía con la percepción de profundidad, lo que sería capaz de grabar imágenes en tres dimensiones en dispositivos móviles como ultrabooks, smartphones y tabletas. Más que imágenes en 3D, la compañía afirma que las cámaras son capaces de seguir los movimientos, los hábitos del usuario de registro e incluso distinguir los cambios de humor de los que utilizan el dispositivo. 

Todo este arsenal de nuevas capacidades, según Intel, pretende llegar a nuevos niveles de interactividad de contenidos de entretenimiento y proporcionar subsidios para los desarrolladores de software para crear experiencias más ricas en vez de usar un dispositivo. Un equipo capaz de registrar las emociones y aprender los hábitos del usuario puede convertirse en una herramienta de trabajo más completo y divertido de usar.

Más que una promesa de la ciencia ficción a un futuro lejano, la idea es que las cámaras con este nivel de percepción comiencen a surgir en las nuevas ultrabooks en el segundo semestre del próximo año. De acuerdo con información divulgada por Intel, las cámaras tienen capacidades similares a lo que Microsoft promete con la próxima generación de Kinect: la percepción espacial, la capacidad para generar los datos de telemetría sobre el uso de las computadoras y la creación de una interacción más estrecha entre el hombre y la máquina .

Las cámaras con este tipo de capacidad perceptual ya existen. Lo que Intel desarrolla cuando, en colaboración con Logitech, son nuevos algoritmos y herramientas de software para las nuevas cámaras 3D tienen subsidios para atraer la atención de los desarrolladores.




Si te gustó, comparte que es gratis!
     

1 Comentarios

  • Sin avatar
    Elen

    el 11-10-2013 - responder a este mensaje

    1

    Estas cámaras de reconocimiento de gestos y movimientos del usuario pueden sonar a novedad en el campo informático pero hay otros sectores donde se llevan usando años, creo que pueden mejorar mucho la experiencia del usuario y la usabilidad de los equipos informáticos, ayudando a mejorar las pantallas táctiles con las que actualmente cuentan muchos equipos.

Comentar

El email no será público, rellena los campos con *