
por Javi Flores
La primera caída de Apple en trece años
Hace unas semanas Apple, la mayor compañía del mundo, anunciaba su primera caída de ingresos en trece años, en concreto 50.600 millones dólares, un 13 % menos que en 2015, en el mismo trimestre. La razón de este descenso es el iPhone (el producto estrella de la compañía) y del que depende en torno a un 65 %.
Se han vendido 51, 2 millones de iPhone, mientras que el año pasado se vendieron 61,2 millones. Además, otros productos de la marca tampoco consiguen remontar como es el caso del Apple Watch o el iPad.
Lo cierto es que desde que Steve Jobs desapareció, muchos analistas comenzaron a preguntarse si la empresa perdería su encanto, ya que el éxito de Apple en gran parte se debía a la idea visionaria de Jobs. Sabía a la perfección qué necesitaba el cliente y cómo satisfacerle.
Esto es algo que tenía también en común con otros emprendedores de éxito como Bill Gates, quien veía oportunidades donde otros no veían nada.
Pero, ¿qué ha pasado exactamente para que se produzca este descenso? ¿Qué fallos han cometido desde la compañía? ¿Se podrá solventar o es el fin de Apple?
El deseo de los consumidores de la marca Apple está desapareciendo
Los expertos y analistas piensan que Apple ha perdido fuerza debido a que han dependido demasiado de las ventas del iPhone. Por eso, la caída de ventas en estos dispositivos genera un impacto tan fuerte en sus cuentas.
Según fuentes del New York Times, el iPhone ha perdido valor de marca y el origen principal de esta catástrofe se encuentra en China. Las habitantes de China se compraban un iPhone nuevo cada vez que salía un nuevo modelo y lo consideraban más que un teléfono, un estilo de vida.
¿Qué ha pasado para que dejen de consumir esta marca? El problema es que han dejado de ver esta marca como un deseo en sus vidas y están empezando a probar otras marcas competidoras de Apple. ¿Puede ser que la competencia esté poniéndose las pilas y reforzando su imagen? Por lo pronto, Huawei es el principal peligro para Apple y el que está ganando seguidores.
Además a todo esto, hay que añadirle que los cambios y mejoras de los nuevos modelos no son tan sorprendentes como antes y los consumidores se están percatando de ello. Y por si fuera poco, los nuevos productos que llegan como pueden ser los wearables, no los ven con tan buenos ojos por su elevado coste. Antes tenían la mentalidad de que era caro pero de Apple, ahora es caro y no tienen el deseo de adquirirlo.
En busca de nuevos nichos
A pesar de que las acciones caían más de un 7 % en Wall Street, Apple sigue teniendo un gran valor (cerca de 580 mil millones de dólares) y sigue superando al gigante de Google en capitalización (que vale más de 498 mil millones dólares). Así que aunque haya tenido este pequeño tropiezo, aún le quedan otros nichos que explorar y encontrar un nuevo producto estrella que se convierta en el deseo de muchos.
Tim Cook, el consejero delegado de Apple, ya adelantó en enero que las ventas del iPhone caerían desde que se introdujo al mercado en 2007. Además, señaló que el mercado de teléfonos móviles no crecería en 2016 y se mostraba optimista con la llegada del futuro iPhone 7, el cual cree que revolucionará a sus clientes más fieles en época navideña.
Cook afirmó también hace unos meses que la compañía tiene que adaptar su modelo de negocio para sacar beneficio de los mil millones de dispositivos que funcionan con su sistema operativo. Es decir, ofrecer nuevos servicios y diversificarse como lo hizo con Apple Music o iCloud, que aumentó sus ganancias y seguirá haciéndolo en los próximos años.
Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 31-05-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de La primera caída de Apple en trece años, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...