
por Redaccion
La tecnologÃa quiere mejorar nuestra experiencia de sueño
Este año ha habido una gran cantidad de protagonistas en el CES de Las Vegas de hace unos días. Esta vez no te hablaremos de Alexa, que para ser virtual tiene muchísima presencia en la feria, sino a los dispositivos más peculiares entre los cuales encontrábamos camas y almohadas inteligentes.
Con el auge que hemos experimentado con los dispositivos móviles, la tecnología había sido apuntada más bien como un culpable en lo de quitarnos el sueño, si bien al final el punto determinante es el uso que se le haga en cada caso, pero más allá de las clásicas aplicaciones o wearables que monitorizan nuestro sueño en los últimos meses hemos conocido como la tecnología se quiere meter más y más en nuestra cama.
Lo que vemos ahora es que seguimos recurriendo al adjetivo Smart que se ha vuelto más y más presente en nuestras vidas y se habla de un objeto que estando conectado como las pulseras. El problema viene siendo que la monitorización no es suficiente para solucionar un problema y que para los productos nuevos es que la monitorización no es suficiente para solucionar el problema y que para los productos nuevos no hay nada que compruebe su efectividad.
Lo que vimos en Las Vegas es el Sleep Number 360 que es nada más y nada menos que la cama inteligente. Una cama que se conecta a los accesorios y smartphones y que está ideada para adaptarse a nuestra postura, poner alarmas o incluso acabar con los ronquidos ayudándonos a cambiar de posición.
Además de eso, tiene una función para calentarnos los pies, pues en algunos casos el hecho de que esta parte de nuestro cuerpo no entre en calor nos impide conciliar el sueño. Eso sí, lo inteligente de esta cama repercute fuertemente en el precio, pues tendrá un costo de entre los 800 y los 7.100 dólares, dependiendo el tamaño.
Es bastante más asequible es Zeeq, la que también veíamos junto a lo más llamativo del CES. Esta es una almohada inteligente que al conectarse con nuestros smartphones integra altavoces pudiendo reproducir sonido para ayudarnos a dormir más y mejor.
Si usas los antifaces para dormir ya puedes dejarlos en el pasado, pues para los creadores de Neuroon, el antifaz inteligente integra sensores y se conecta a nuestro smartphone. Enviará a nuestro dispositivo enviará la información biométrica que registra, todo ello con un material completamente hipoalegénico.
Xiaomi no podría quedarse atrás en esta tecnología y también tiene una buena propuesta en este campo. Se llama el Lunar Smart Sleep Sensor que es un dispositivo con forma de pastilla de jabón que nos ayudará a analizar la calidad del sueño de una manera muy similar a la que hacen las pulseras inteligentes.
Este dispositivo se conectará a los smartphone mediante WiFi para mostrar con la app los patrones del sueño, con el objetivo de mejorarlos, además de agregar la tecnología Triple Sound, es decir, que Lunar nos dará consejos para dormir. Claro que sólo está disponible en chino, pero esperamos ver pronto una ampliación en el mercado.
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 04-06-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de La tecnologÃa quiere mejorar nuestra experiencia de sueño, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...