
por presscorporatecom
Los 10 elementos imprescindibles para la efectividad de un proyecto de mochila digital
Stephen England, Dr. de la empresa de equipamiento tecnológico educativo StudyPlan, explica que para que los proyectos de mochila digital puedan tener su máxima efectividad es necesaria una conjunción de factores: algunos exclusivamente relacionados con la disponibilidad de determinados recursos tecnológicos y educativos, y otros con un cambio metodológico que promueva la participación directa de los alumnos en los programas de aprendizaje. Este decálogo recoge los factores necesarios para alcanzar el éxito en la implantación de un proyecto de mochila digital.
1. Buena conexión a internet. Requiere un estudio previo del número aulas y de alumnos que pueden requerir una conexión rápida y efectiva a la red pero se recomienda acceso a internet de banda ultrarápida igual o superior a 100 Megabits por segundo.
2. Una tableta para cada alumno y un lugar adecuado para su almacenamiento y carga cuando concluya la clase. Los programas de algunos centros contemplan una por cada dos o tres alumnos, pero esto no es lo ideal.
3. Pizarras Digitales eficientes. Las primeras PDIs con proyectores de corta distancia ya están siendo sustituidas por los actuales displays táctiles de gran formato*, que a modo de una tablet gigante, permiten a varios alumnos a la vez interactuar con ellas tocando la pantalla con sus dedos.
4. Un sofware de control para docentes que permita la participación de cada alumno en un entorno colaborativo. Los profesores deben poder visualizar desde su ordenador las pantallas de las tablets de cada alumno y permitirles que la compartan con el resto de la clase mostrándola en la PDI. Así mismo, debe haber un software que limite y controle el acceso a internet de todos ellos para preservar su seguridad y evitar distracciones.
5. Recursos educativos digitales que recojan los contenidos curriculares vigentes y que puedan editarse con las adaptaciones que sobre ellos necesite hacer cada profesor. Una versión online de los actuales libros de texto es suficiente; es necesario que, de la mano de esos recursos, los alumnos puedan participar en la búsqueda de contenidos, completar los ejercicios, autoevaluar su asimilación, etc.
6. Formación del alumnado. Aunque la mayoría de programas educativos online son muy intuitivos, no todos los alumnos cuentan con las mismas competencias en el manejo de determinados gadgets.
7. Formación del profesorado. La formación docente en la aplicación de las nuevas tecnologías en la educación requiere programas de trabajo continuado y exhaustivo.
8. Apoyo de las instituciones educativas, que deben liderar los programas de implantación de las TICs en todos los centros, con evaluaciones permanentes, y con la dotación y optimización de los recursos necesarios.
9. Implicar a los padres en el proceso de cambio. Es importante que los padres conozcan los programas educativos que desarrolla el centro para que, en la medida de sus posibilidades trasladen a sus hogares los objetivos y métodos aplicados en los mismos.
10. Cambio del modelo pedagógico. Al tratarse de un elemento estructural del sistema educativo es el más difícil de implementar ya que requiere la implicación conjunta de todas las instituciones, y de los docentes y de un importante esfuerzo para dar a cada alumno un papel mucho más activo dentro de su propio proceso de aprendizaje.
“La implantación de los proyectos de mochila digital en el día a día de los colegios es un proceso largo y costoso pero absolutamente imprescindible. Conlleva una importante inversión económica para la adquisición de hardware, software y para el acceso a internet de banda ultrarápida pero lo más costoso, y a la vez más importante, es el cambio metodológico necesario y en él deben implicarse todos los actores”; así manifiesta Estephen England, su opinión al respecto de inclusión de la tecnología en el sistema educativo.
Sobre Legamaster
Legamaster es la división de soluciones visuales de comunicación de edding AG, el principal fabricante de rotuladores de alta calidad de Europa. Desde hace casi 50 años Legamaster ha apostado por productos de gran calidad y soluciones a las últimas tendencias y desarrollos de la tecnología aplicada a la comunicación. Ergonomía, durabilidad, innovación, calidad y robustez para entornos escolares definen la amplia oferta de Legamaster donde puede elegir entre más de 1.300 artículos, desde chinchetas y rotuladores de colores hasta PDi’s polivalentes y displays interactivos táctiles de gran formato. Los productos Legamaster están disponibles en España a través de la empresa StudyPLAN.
Edding es un fabricante con una larga historia y cuenta con dos plantas de producción propias en Europa y otras 3 en América del Sur. Su amplia red de distribuidores en cuarenta países comparte el objetivo común de proporcionar al usuario educativo instrumentos profesionales y diseñados especialmente para la comunicación.
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 04-06-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Los 10 elementos imprescindibles para la efectividad de un proyecto de mochila digital, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...