¿Qué son y para qué sirven los drones? La tecnología invade el espacio aéreo
por Tecnolisto

¿Qué son y para qué sirven los drones? La tecnología invade el espacio aéreo

18-11-2013  |  Robótica  |  0 comentarios

Los drones es una de las tecnologías que han llamado la atención en los últimos meses. Equipado para soportar entornos de trabajo pesados y hostiles, dichos equipos pueden tener varios usos. Sin embargo, si aún tienes dudas sobre qué es un drone y para qué sirva, no te preocupes, hemos reunido la información clave acerca de esta tecnología. 

¿Qué es un drone?

La asociación más simple para entender que es un drone, es el recuerdo de los juguetes de control remoto. El concepto es simple: con un control de radio, puedes manejar un robot sin tocarle. En general, estos dispositivos están diseñados para realizar tareas arriesgadas a seres humanos o herramientas para trabajos que nadie quiere lograr.

Estas características ayudan a comprender cómo estos dispositivos se han vuelto muy comunes entre los aparatos militares y de vigilancia, por su resistencia, precisión y multiples funciones de uso. Sin embargo, existen aplicaciones más pacíficas, como en el uso profesional de fotógrafos, rescate y limpieza de desechos tóxicos. Aprenderemos más sobre algunas aplicaciones prácticas de los drones en la actualidad, porque al ser una tecnología tan novedosa aún no han encontrado un campo fijo de aplicación. 

Utilidades de los drones

-Audiovisual profesional

Los aviones no tripulados han sido ampliamente adoptados por fotógrafos y camarógrafos como soporte para las cámaras con el objetivo de hacer imágenes aéreas de bodas, actividades deportivas y otras festividades. Ya que son muy ligeros, estos dispositivos suelen tener baterías muy pequeñas, lo que reduce su autonomía de vuelo durante pocos minutos.

-Trabajo sucio

Cuando se liberan grandes cantidades de material radiactivo en la naturaleza, es necesario recogerlos rápidamente. Sin embargo, como estas sustancias son altamente nocivas, los drones pueden emplearse en este tipo de trabajo. En Japón, por ejemplo, el accidente de Fukushima desencadena el desarrollo de varias unidades a trabajar sobre los accidentes radioactivos. Por desgracia, los primeros prototipos sólo estaban listos cuando la fuga ya estaba fuera de control, pero esto no impidió el uso de los equipos.

El T-Hawk fue utilizado en Fukushima para grabar imágenes del reactor dañado. En el futuro, los drones pueden utilizarse para la limpieza de material tóxico

En el momento del desastre, los japoneses enviaron un T-Hawk, robot equipado con cámaras para capturar imágenes del interior de los reactores dañados y estimar la fuga y las estrategias de represión. Este tipo de imagen sería imposible de lograr sin un dron, puesto que los seres humanos no iba a sobrevivir un viaje a la zona para denunciar el daño y calcular rutas de acción.

-En el aire

Hay aún más ofensivo uso drones, armados para bombardear objetivos militares. Así como los modelos de vigilancia, vuelan a áreas predeterminadas, donde colocar las bombas en sus objetivos. En general, los aviones son más simples y la pérdida de esas máquinas, como resultado de la defensa del enemigo no representa grandes pérdidas. Después de todo, el costo de una aeronave no tripulada es mucho menor que en las aeronaves convencionales y su caída no representa el costo humano.

 




Si te gustó, comparte que es gratis!
     

0 Comentarios

  • Logo noticias de tecnologia
    Noticias tecnologia

    el 09-06-2023 - responder a este mensaje

    1

    Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de ¿Qué son y para qué sirven los drones? La tecnología invade el espacio aéreo, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...

Comentar

El email no será público, rellena los campos con *