
por Redaccion
Telefónica ya no ataca a Facebook y a Google, quiere aliarse para ofrecer datos
La llamada cuarta plataforma de Telefónica ha ofrecido muchos titulares desde que comenzaron a comentarla. El verano pasado, sin ir mucho más lejos, parecía que sería una nueva táctica de la Teleco para seguir atacando a los demonios, que son nada más y nada menos que las compañías de servicios sobre la red como Google y Facebook.
Estos nos la presentaron hoy bajo el nombre de Aura y por fin, parece que hay claridad sobre lo que es y sobretodo sobre lo que no es. Telefónica ya no quiere atacar a Facebook y a Google, tampoco busca sustituirlas, quiere aliarse para ofrecer datos e inteligencia.
Telefónica ha insistido ya muchas veces en que no quiere meterse en el medio de la relación que tiene con los usuarios y los servicios antes mencionados. De hecho, no sería legal, ni mucho menos técnico, en cuanto a la mayoría de las aplicaciones que cifran el tráfico y la operadora lo sabe muy bien, si el usuario mantiene sus servicios de DNS podrá acceder a las mismas.
En lo que sí han insistido es en la cuarta plataforma que se basa en que el cliente tenga todo el control sobre los datos que tiene Telefónica para ofrecerles los diferentes servicios, puedan hacer con estos todo lo que quieran, incluso cederlos para que los mismos servicios que siempre han estado solicitándoles.
Si analizamos lo que se ha logrado hacer en los últimos años en Google, veremos que existe un patrón que está marcado en favor de empujar la adopción de las conexiones HTTPS. El objetivo es bastante claro, ninguna teleco puede ver qué pasa dentro. Si estamos dentro del móvil sabe que esta antena nos hemos conectado, pero también si usamos los DNS a qué servicios, durante cuánto tiempo.
Tienen datos de la facturación, de los mensajes de texto, de las llamadas – desde cuántas y a qué números -, los pagos y en caso de tener televisión qué canales vemos, qué películas compramos, cuántos y qué dispositivos se conectan al router.
Todos estos datos y más son los que una teleco tiene de cada uno de sus clientes, de hecho los tienen porque los necesita para prestarles un servicio de calidad. Lo que ahora harán es consolidarlos en un solo lugar, de forma que los clientes puedan acceder, interactuar y gestionar los permisos de acceso.
Por un lado, tendremos los datos de cliente, por otro lado, tenemos los canales a través de los cuales se puede acceder e interactuar con ellos. En este punto Telefónica nos ha mostrado varios ejemplos durante la presentación, bien sea, a través de la televisión, a través de Alexa junto con Amazon Echo, pero a su vez con una interfaz normal de servicio a través de las opciones.
Pero claro que, para eso no han organizado todo este tinglado, el plan es que sobre esos datos habrá mucha inteligencia y además, dado el caso de que los clientes lo permitan, el acceso a los terceros, como las aplicaciones que te mencionábamos.
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 26-09-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Telefónica ya no ataca a Facebook y a Google, quiere aliarse para ofrecer datos, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...