Tesla muestra su batería de 100kWh y explica sus secretos y novedades
por Redaccion

Tesla muestra su batería de 100kWh y explica sus secretos y novedades

14-02-2017  |  Actualidad  |  0 comentarios

Para quienes tenían algo de curiosidad de conocer más de los automóviles de Tesla Motors, hoy traemos la oportunidad de que eches un vistazo al interior de uno de los componentes más preciados de este auto. Por supuesto, hablamos de la batería, que seguro ya la competencia la conoce a fondo, pero para nosotros es una novedad.

 

Jason Hughes no tiene un solo Tesla Model S en casa, sino que además le encanta desarmarlos y mostrar como son por dentro, lo que en inglés podríamos oír el término teardown. Hacerlo con un teléfono completamente nuevo tiene sus riesgos, pero abrir un vehículo que cuesta más de 100.000 dólares es algo sorprendente.

En cada evolución de estos automóviles se logra meter más celdas en mucho menos espacio, pero también se mejora el sistema de refrigeración y la electrónica.

Con los trabajos anteriores descubrió que las baterías de 85kWh no tenían el tamaño exacto que la marca nos proporciona, de hecho podría decirse que era muy inferior, con 81kWh en el caso de su automóvil.

Pero hoy queremos comentarte que ha tenido acceso a una batería 100kWh, la más grande jamás creada por Tesla Motors y del desarme de este automóvil podemos sacar información muy interesante.

Para aquellos que no conozcan la disposición de una batería Tesla, esta ocupa toda la parte inferior del vehículo, justo entre los dos ejes de las ruedas. Esto es muy interesante, pues se trata de la unidad más moderna que se ha creado y de ella se supone que va a heredar mucha tecnología para los modelos siguientes.

La realidad de los coches electrónicos es que su batería es la clave del éxito, pero claro también interviene la gestión y la refrigeración, así que para el futuro veremos muchas novedades.

Pero qué es exactamente lo que tenemos que saber, pues esta es una batería que tiene más capacidad de lo que nos informa Tesla Motors, tanto como 102,4kWh, en decir 98kWh más un buffer de 4kWh. Esto de colocar un número fijo no es algo que se haga únicamente en la empresa de Elon Musk, es una práctica habitual en el mundo de los automóviles, pues redondeando las cosas se venden mucho mejor.

Sea como sea, Hughes tiene una habilidad especial de jugar con el sistema de gestión de las baterías y sacar de estos datos el resultado original, pero también la apasiona mostrarnos cómo son las baterías en un nivel más profundo, como sus celdas, módulos, mejoras visibles, diseño, sistemas de refrigeración, conexiones y otra gran variedad de funciones y características.

Debemos comentar que esta batería de 100kWh fue presentada en agosto del 2016 y es la unidad más moderna de Tesla, con un nuevo sistema de refrigeración y de electrónica que posiblemente vayan a parar en coches mucho más modernos.

Lo más llamativo de estas baterías es la densidad que es mucho mayor a la que ya habíamos visto, con 16 módulos que contienen 516 celdas por cada uno, para darnos un total de 8.256 celdas. Lo más curioso es que el paquete nos queda más o menos igual que la anterior, sus dimensiones y los conectores pueden ser introducidos sin problemas en un Model S anterior.

 

 




Si te gustó, comparte que es gratis!
     

Galería de imágenes

  • Tesla muestra su batería de 100kWh y explica sus secretos y novedades
  • Tesla muestra su batería de 100kWh y explica sus secretos y novedades
  • Tesla muestra su batería de 100kWh y explica sus secretos y novedades


0 Comentarios

  • Logo noticias de tecnologia
    Noticias tecnologia

    el 31-05-2023 - responder a este mensaje

    1

    Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Tesla muestra su batería de 100kWh y explica sus secretos y novedades, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...

Comentar

El email no será público, rellena los campos con *