
por Javi Flores
Trucos para que los niños no descarguen aplicaciones en el móvil
Como buen padre que eres seguramente estás tratando de inculcar las mejores enseñanzas a tus hijos y evitar todos aquellos hábitos improductivos que pudiesen arruinar su futuro. Es por ello que ya tendrás un plan de acción en tus manos para lograr dicha tarea. Pues, como en algún tiempo afirmó Picasso: “La acción es la llave fundamental de todo éxito”, aquí te mostraremos algo que no debes dejar de ejecutar para marcar un camino de éxito en el futuro de tus hijos.
Es llamativo que cada vez los niños tienen más accesos a los gadgets tecnológicos a edades sorprendentemente más tempranas, por lo cual es conveniente extremar las medidas de ciberseguridad, lo cual incluye el cuidado con la descarga de aplicaciones.
De acuerdo a los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 86% de la población en España, menor de 13 años, ya tiene su propio Smartphone a la edad de 13 años. Según Monsan, desde los nueves años nuestros pequeños ya acceden a Internet, y un 40% ya tiene perfiles en las redes sociales. La tendencia de la precocidad se vuelve más acentuada a medida que pasa el tiempo, por lo cual es normal encontrar familias preocupadas ante la posibilidad que sus niños descarguen aplicaciones de pago, o con riesgos de seguridad.
Lo cierto es que, tengan dispositivos propios o no, los menores resultan más vulnerables en el entorno online, y tienden a las descargas de apps, o a la realización de pagos en línea sin el consentimiento de los adultos. Esto es de gravedad ya que se encuentran en una situación de fragilidad e indefensión ante los peligros que hay en la red, siento el caso que podrían convertirse incluso en potenciales víctimas de problemas con gran escala en la actualidad, como el ciberbullying. Es por ello que a continuación, te mostraremos algunos trucos para evitar que tus niños descarguen software maliciosos, o de pago y protejas tus dispositivos.
Cómo evitar que los niños se descarguen apps
-
Control parental de aplicaciones: por medio de un PIN, sobre todo cuando los niños manipulan el dispositivo en busca de juegos, este tipo de soluciones bridan acceso a determinadas apps y zonas del dispositivo. Así, podrás proteger tu privacidad y bloquear el acceso a apps de mensajería, redes sociales o correo electrónico, impidiendo que entren a tus apps bancarias y limitando el acceso a otros programas.
-
Bloqueo para compras accidentales: puesto que las molestias ocasionadas por este tipo de inconvenientes no parecen tener un fin, la recomendación es desactivar las compras accidentales en Android Market, estableciendo un nuevo PIN –personalizado- que permite el bloqueo de las descargas de apps no gratuitas.
-
Apuesta por un buen antivirus: haciendo uso de un software de este tipo, podrás hacer un análisis automático de cada app antes de su primer uso, considerando que muchos juegos gratis funcionan con créditos internos. Con esta medida podrás también evitar el malware y optimizar el rendimiento.
-
Procesos de autenticación: muchas de las plataformas oficiales, como Google Play, disponen de un proceso de autentificación con múltiples opciones de seguridad. Así, cualquier aplicación dirigida a menores de 12 años, o menos, requerirá de forma automática autorización de compra, incluso dentro de la app. De igual forma, puedes establecer la configuración de forma que Google Play solicite confirmación para cada descarga, o para compras realizadas con intervalos menores a 30 segundos.
-
Limpia cada nuevo dispositivo: si decides darle tu anterior tablet o Smartphone a cualquiera de tus hijos recuerda borrar el historial, datos personales, bancarios, así como las credenciales de acceso a las apps, y redes sociales. De esta manera estarás evitando compras indeseadas, o accidentales, así como el acceso a archivos íntimos y demás cuentas.
-
Formación y concienciación: lo mejor que podrás hacer es formar y concientizar. Esta será tu mayor carta para jugártela. Mejor es prevenir que curar, y es por ello que la educación será uno de tus principales recursos. Esto implica que debes informar sobre los protocolos de su uso de las apps, enseñar a usar escáneres se seguridad, cómo se detectan las apps peligrosas, o que suscitan desconfianza, todo ello generando un clima propicio para que te pregunten ante las dudas.
Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 09-06-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de Trucos para que los niños no descarguen aplicaciones en el móvil, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...