Un pastor de ovejas en Twitter
por Javi Flores

Un pastor de ovejas en Twitter

28-11-2013  |  Social Media  |  0 comentarios

Twitter la red social de microblogging más famosa del mundo tiene actualmente más de 200 millones de cuentas activas, se envían a diario más de 400 millones de tweets, pues de entre todos esos millones de personas hoy te vamos a presentar a un usuario muy curioso.

No es raro ver fotos de gente que comparte sus aficiones, su trabajo, sus gustos.. y sobre todo su comida.. pero seguro que no sueles ver muchas ovejas en tu timeline. Eso es porque no tienes agregado a @herdyshepherd1, un pastor inglés apasionado de su trabajo que pasa su vida en las montañas cuidando de sus rebaños de ovejas, amante de lo tradicional de las costumbres y de la sencillez y calidez de las cosas que le aportan su vida en el campo.

 Su vida como pastor no requiere de lujosos gadgets tecnológicos, ni siquiera tener conexión a internet.. pero un buen día su querido y viejo móvil murió y sin saber como ni porqué se encontró con un iPhone en el bolsillo y la aplicación de Twitter instalada y a partir de entonces comienza su exitosa vida 2.0.

 Su primer tweet fue un mero experimento, pensó que a nadie le interesaría su trabajo ayudando a una oveja y a unos corderos en la nieve, aunque sus amigos le animaban porque pensaban que a la gente le podría gustar el trabajo que realizaban, la sencillez del campo y la armonía con la naturaleza, en las grandes ciudades eso se ha perdido. Esa noche ya contaba con 200 seguidores.. y fueron creciendo hasta tener más de 15.000 seguidores y cerca de 10.000 tweets, además han salido en varios canales de televisiones de todo el mundo.

 Reconocen que esto no ha afectado en nada a su economía, ni lo pretenden, viven de su ganado, de su trabajo, el hacerlo público en Twitter es sólo una forma de mostrar al mundo lo orgulloso que están de ser pastores, de realizar el mismo trabajo que sus padres, sus abuelos y sus bisabuelos sin apenas cambiar.

 ¿Porqué Twitter y no otra red social?

  1. El límite de 140 caracteres me obliga a ser breve, algo que va con mi estilo de vida, pues por el trabajo no tengo demasiado tiempo libre.
  2. Me ayuda a difundir al mundo la belleza de mis paisajes, de mi rebaño, o mis perros.. en general de mi forma de vida en fotografías muy rápidamente.
  3. Si publicar un tweet me lleva más de 20 segundos entonces es que estoy descuidando mi trabajo de pastor y eso no lo quiero, asi que Twitter me permite publicar una foto y un comentario de inmediato.

 Ya veis que no todo el mundo se muere por estar hiperconectado, a la última de los avances tecnológicos y con una cuenta en todas las redes sociales que se conocen y sin embargo, aún llevando un estilo de vida tradicional no renuncian a estar conectados al mundo y compartir su trabajo de una forma sencilla.

Y vosotros, ¿qué otras cuentas curiosas conocéis en Twitter?




Si te gustó, comparte que es gratis!
     

Galería de imágenes

  • Un pastor de ovejas en Twitter
  • Un pastor de ovejas en Twitter
  • Un pastor de ovejas en Twitter


0 Comentarios

Comentar

El email no será público, rellena los campos con *