Virus
por Javi Flores

Virus

02-01-2014  |  Seguridad  |  0 comentarios

Sí, sí, es el título de la película que protagonizaron Jamie Lee Curtís y William Baldwin y que fue dirigida por John Bruno en el año 1999. Pero no vamos a hablar de películas, sino de hechos reales que afectan a miles de ordenadores todos los días: los virus informáticos.

En realidad se trata de simples programas cuyo objetivo es dañar el ordenador a cualquier precio. Son los únicos programas creados para complicarnos la vida, al contrario que el resto del software que se programa en todo el mundo, que lo único que buscan es facilitar la realización de tareas repetitivas y complejas.

Sólo los virus son capaces de destruir el trabajo y esfuerzo de la comunidad informática y la de los usuarios de ordenadores.

Para empezar explicaremos qué es un virus informático, partiendo de la definición de un virus biológico. Veremos cómo surgieron los primeros virus y cómo los antivirus empezaron a utilizarse cuando la cosa empezó a complicarse.

Básicamente el comportamiento de un virus es muy sencillo. Primero infecta a la célula: se cuela en su interior a través de su membrana protectora. Una vez dentro, toma el control de toda la actividad de la célula anfitriona, para poder realizar su objetivo: vivir y reproducirse.

Utilizando los componentes de la célula que ha infectado consigue crear multitud de réplicas de sí misma para perpetuar su especie. De esta forma agota los recursos de la célula que la ha acogido, provocando su muerte. Una vez que la célula infectada ha muerto, las múltiples réplicas rompen la membrana de la célula y se esparcen en búsqueda de nuevas células vivas para continuar su existencia.

La existencia del virus se ve truncada cuando otro ser vivo o elemento externo a él es capaz de destruirlo. Es decir, un virus muere cuando es destruido su contenido genético, no cuando no está vivo. Esto se debe a que un virus no vive si no es dentro de otro ser vivo, permanece inactivo o latente hasta que encuentra la siguiente víctima.

La definición que en este apartado aparece de los virus y su comportamiento no intenta ser una clase magistral de biología, porque mis conocimientos no llegan a tanto. Solo se trata de dejar claro cuál es el concepto de virus que queremos aplicar a los ordenadores.




Si te gustó, comparte que es gratis!
     

0 Comentarios

Comentar

El email no será público, rellena los campos con *