
por Redaccion
WhatsApp y Messenger la dualidad perfecta para Facebook
Desde que Mark Zuckerberg compró WhatsApp han existido ciertas dudas de porqué lo hizo y cómo va a convivir con Messenger en el mismo negocio. Esto ha desatado un interés especial por la sociedad.
Aunque el universo de las aplicaciones de mensajería instantánea es muy amplio y está en constante desarrollo, lo cierto es que las dos aplicaciones más usadas por las personas alrededor del mundo son WhatsApp y Messenger; ahora que se han aliado podemos esperar grandes cambios y veremos cómo se reparten el mercado entre ellas.
Varias ideas apuntan a que debemos tener en cuenta el fenómeno de WeChat en Asia, que ha logrado inflar la aplicación con opciones y funcionalidades, además de una atención por correo electrónico. El plan de Facebook viene siendo que Messenger sea el WeChat del occidente.
Si prestamos un poco de atención a las últimas actualizaciones de WhatsApp y las que están por venir, Mark tiene un plan muy claro con esta aplicación: quiere abarcar las funcionalidades que un móvil necesita para estar conectado, es decir, todas aquellas que hace posible la comunicación de texto, audio y video. En este caso se diferencia muchísimo del plan que tienen para Messenger, que buscan convertirlo en una plataforma con excesiva complejidad.
WhatsApp cada día está más cerca de servir además de mensajería instantánea, para mensajería de voz, videoconferencias personales y en grupo. Además buscan añadirle un valor extra a cada una de estas opciones, esto dependerá radicalmente de los estándares de comunicación a través de fotos y videos. Es decir, buscarán mejorar la versión de stock que las operadoras ofrecen.
Seguramente te preguntarás cuál es el negocio de WhatsApp, Facebook no ha hecho ningún movimiento claro de que la aplicación vaya a cobrar algo por WhatsApp, lo que si se cree es que buscarán sustituir más pronto que tarde los servicios de telefonía de las operadoras por aplicaciones, para que el costo sea mucho más accesible. También pueden buscar la ganancia de esta aplicación por el costo que le cobren a los fabricantes u operadoras, por el servicio.
Actualmente los datos manejados por la empresa SimilarWeb, encargada de este tipo de análisis han descubierto que en 109 de los 187 países analizados las dos indiscutibles principales son las de dominio de Facebook, pero aún se mantiene WhatsApp de primer lugar.
Según los especialistas, suponen que Facebook busca posicionar a Messenger como una aplicación de mensajería y a WhatsApp como un sustituto de la misma, sin embargo tendremos que mantenerlos en observación. Las actualizaciones constantes de estas aplicaciones nos hacen creer que buscan posicionarlas a ambas al mismo tiempo.
Los usuarios de teléfonos móviles consideran que la aplicación Messenger puede ser un poco más complicada de manejar y más ahora cuando se unieron con los mensajes de texto. Pero también cuando se enfrenta frente a frente con WhatsApp vemos una aplicación mucho más pesada y que muchos Smartphone no pueden mantener instalada por el alto consumo de memoria que tiene.
Si logran solventar los problemas de interacción y de consumo de memoria, posiblemente Facebook pueda lograr colocar en primer lugar a Messenger, destronando a WhatsApp.
Si te gustó, comparte que es gratis!
Twittear
0 Comentarios
Noticias tecnologia
el 26-09-2023 - responder a este mensaje
1Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de WhatsApp y Messenger la dualidad perfecta para Facebook, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...