WordPress es un claro ejemplo de lo lejos que puede llegar un código abierto
por Redaccion

WordPress es un claro ejemplo de lo lejos que puede llegar un código abierto

11-01-2017  |  Actualidad  |  0 comentarios

Los mitos que decían que un proyecto de un código abierto tenía parte en desventaja por la transparencia frente a los proyectos de los propietarios cada vez más desfasados. No sólo porque estemos viendo cómo las empresas como Microsoft cada vez apuestan más por los proyectos abiertos e incluso, uniéndose a la Linux Foundation, sino que también porque tenemos el ejemplo de muchos otros que están buscando y consiguiendo conquistar la red.

 

Ese es el caso de WordPress, que paso a paso y casi sin hacer demasiado ruido se ha convertido en uno de los sistemas de gestión de contenido más importantes del mundo del internet. Con él funcionan desde los blogs más pequeños hasta los medios de mayor alcance, como es el caso de The New Yorker, BBC, Forbes y así sucesivamente hasta que esté presente en el 25% de las páginas webs de todo el mundo, según Forbes.

Los datos los ha brindado la propia WordPress, por lo que como a cualquier dato que ha obtenido de los propios interesados, habrá que cogerlos con cautela. Según comentan, 75 millones de websites lo utilizan como sistema de gestión de contenido, lo que a su vez sería unos 409 millones de personas que vea más de 23.600 millones de páginas web alojadas en WordPress cada mes, y los usuarios crean 69,5 millones de nuevos post y 46,8 millones de nuevos comentarios de manera mensual.

El secreto de WordPress pasa muy evidentemente por haber sabido llegar antes que muchas otras alternativas propietarias a un sector en plena alza, pero también en su flexibilidad. La comunidad es uno de los puntos clave para cualquier proyecto abierto, y en su caso esto se ha traducido en millones de plugins y addons que buscan ayudar a mejorar y adaptar la usabilidad.

También hay una parte muy negativa. Para comenzar, ser tan popular lo hace que cada vez tengamos que informar más y más de las vulnerabilidades que son descubiertas y explotadas para atacar a las páginas web que usan este tipo de tecnología. También, como pasa con las otras plataformas dominantes, nos podemos encontrar con varios complementos defectuosos o que podría ocultar malware.

WordPress tiene una posición muy dominante y eso en muchas veces se traduce como en la dificultad de encontrar alternativas potentes y más aún que contengan su misma filosofía abierta. Sin embargo, las empresas propietarias están atacando con mucha fuerza, invirtiendo millones de dólares para ganar visibilidad e incluso, robándoles el código. Y es que a Wix ya se les ha acusado de tomar el código de WordPress y ofrecer el producto restante o resultante sin hacerlo en GPL como exigen las licencias abiertas.

 

Con todo esto, el creador de WordPress Matt Mullenweg aseguró a principios de diciembre que durante todo este 2016 se han invertido más de 300 millones de dólares en la promoción de sistemas de páginas web propietarias. Proyectos como Wix, Medium, SquareSpace o Weebly buscan posicionarse como una alternativa y eso se interpreta como una amenaza al código abierto y la web abierta.




Si te gustó, comparte que es gratis!
     

0 Comentarios

  • Logo noticias de tecnologia
    Noticias tecnologia

    el 31-05-2023 - responder a este mensaje

    1

    Todavía nadie ha comentado sobre la noticia de WordPress es un claro ejemplo de lo lejos que puede llegar un código abierto, anímate y sé el primero en expresar tu opinión o tus dudas...

Comentar

El email no será público, rellena los campos con *